[54 11] 4381 2371
ARGENTINA – Estudios de caso. © UNICEF-2014.
Presentación de la investigación, extraída de la publicación:
«La investigación que aquí se presenta tiene el propósito de promover insumos para una educación inclusiva garantizando el derecho a la educación en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Este trabajo se enmarca dentro del acuerdo entre la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y UNICEF y se concreta en un convenio a través del cual se adopta un programa de cooperación, asistencia técnica y coordinación para la ejecución conjunta. Se trata de un estudio cualitativo de casos en escuelas de 3 jurisdicciones del país que cuentan entre su alumnado niños y niñas con discapacidad.
Si bien han sido tenidos en cuenta los incumplimientos en materia educativa respecto de la población de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, este trabajo de investigación se ha orientado a delinear criterios e implementar recursos metodológicos para identificar y analizar prácticas que promuevan la educación inclusiva.»
Acceda al informe haciendo click en el siguiente enlace:
© Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
4 thoughts on “Experiencias de inclusión educativa desde la perspectiva de aprender juntos”
Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem.
Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim.
Donec sodales sagittis magna. Sed consequat, leo eget bibendum sodales, augue velit cursus nunc, quis gravida magna mi a libero. Fusce vulputate eleifend sapien. Vestibulum purus quam, scelerisque ut, mollis sed, nonummy id, metus. Nullam accumsan lorem in dui.
Nullam nulla eros, ultricies sit amet, nonummy id, imperdiet feugiat, pede. Sed lectus. Donec mollis hendrerit risus. Phasellus nec sem in justo pellentesque facilisis. Etiam imperdiet imperdiet orci. Nunc nec neque.